Powered By Blogger

martes, 5 de junio de 2012

Los loud jets


Fue en la Escuela Nacional Preparatoria No. 6 de la Ciudad de México donde se formaron Los Loud Jets, otro de los grupos consentidos de los años 60's. Comenzaron tocando en fiestas, tardeadas y reuniones familiares con guitarras eléctricas fabricadas por ellos mismos; originalmente el grupo estaba integrado por los siguientes elementos:

EDUARDO MUNGUIA CASTELLO (1ª. Guitarra y Voz)
ALEJANDRO MUNGUIA CASTELLO (2ª. Guitarra y Voz)
FRANCISCO GASTELLUM FLORES (Bajo)
ALFREDO GARCIA PEREZ (Saxofón)
SERGIO BALDERAS CRESPO (Batería)

En noviembre de 1960 participan en un concurso organizado por Radio Éxitos y discos CBS Columbia al lado de los Blue Caps, los Hooligans, los Sparks, y los Spitfires. En 1961 lograron colocar varios éxitos en las listas de popularidad como: Hermosa Laura, Nena, juguemos a la casita y Agítese, haga ruido y ruedeéste último interpretado por Víctor Constantino también excelente requintista que al salir del grupo formó parte de Los Playboys. El año siguiente logran nuevos hits con El Mosquito del Twist, Dulces a mi Nena y Chatanooga Choo Choo.

A partir del 31 de marzo de 1962 inician una larga gira recorriendo distintos países de Centro, Sudamérica y el Caribe, así como algunas ciudades de Estados Unidos donde alternaron en importantes shows con figuras de la talla de Ed Sullivan, Johnny Carson, Pat Boone, Sammy Davis Jr., Maurice Chavalier, Johnny Mathis, Dean Martín, Tom Jones, etc.
Durante esos años grabaron para varias compañías disqueras e incluso para la marca Roulette de Nueva York bajo distintos nombres como: The Jumping BeansThe Mexican Jetsy desde luego Los Loud Jets.
A su regreso definitivo a nuestro país en 1979, se presentan en los más reconocidos centros nocturnos y hoteles de las ciudades de México, Guadalajara y Acapulco.

Los años siguientes se mantuvieron activos hasta la muerte de Eduardo Munguia ocurrida en el 2002. Actualmente la titularidad del nombre pertenece a su manager Gabriel Pardo Arzate, una figura de gran relevancia en toda la carrera artística de Los Loud Jets.

                                                       Los Cinco Latinos

No hay comentarios:

Publicar un comentario